Tema de Investigación Central de la Academia https://publicacionesacague.cl/index.php/tica <div align="justify">Desde el año 2015, el Centro de Estudios Estratégicos de la Academia de Guerra del Ejército de Chile (CEEAG) realiza una investigación multidisci- plinar anual denominada “Tema de Investigación Central de la Academia” (TICA), cuyo propósito fundamental es ofrecer a los alumnos y profesores de este Instituto de Educación Superior y a la comunidad académica nacional e internacional, un aporte significativo en el ámbito de la ciencia militar, que contribuya al debate, la docencia y al conocimiento de una problemática de contingencia significativa enmarcada en las áreas y líneas de investigación definidas por el Ejército.</div> es-ES mié, 26 mar 2025 12:54:34 +0000 OJS 3.1.2.4 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Las Operaciones de Información en la historia militar https://publicacionesacague.cl/index.php/tica/article/view/528 <p>Este documento analiza el papel de las Operaciones de Información (INFOOPS) en la historia militar, destacando su impacto en la toma de decisiones y el éxito de operaciones estratégicas. A través del estudio de dos casos históricos—la Operación Bodyguard durante la Segunda Guerra Mundial y la Operación Badr en la Guerra del Yom Kipur—se demuestra cómo la manipulación de la información, el engaño estratégico y la guerra psicológica han sido herramientas clave en conflictos bélicos. Se exploran conceptos teóricos, como la semiótica de Charles Morris y el ciclo OODA, para explicar cómo las INFOOPS influyen en la percepción de los adversarios. Finalmente, el análisis concluye que estas operaciones han sido esenciales a lo largo de la historia militar, evolucionando con las tecnologías y doctrinas, pero manteniendo su objetivo fundamental de influir en la voluntad y decisiones del enemigo.</p> Mauricio Oyanader Arntz Derechos de autor 2025 Tema de Investigación Central de la Academia https://publicacionesacague.cl/index.php/tica/article/view/528 mar, 18 mar 2025 15:56:08 +0000 ¿Ambiente o Dimensión de la Información? https://publicacionesacague.cl/index.php/tica/article/view/529 <p>Este capítulo analiza la evolución y el impacto del ambiente de la información en las operaciones militares modernas, destacando su papel como una dimensión transversal a todos los dominios de combate (terrestre, aéreo, marítimo, espacial y ciberespacio). A medida que las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) han avanzado, la información ha pasado de ser un elemento de apoyo a convertirse en un recurso crítico para la toma de decisiones, la percepción pública y el éxito en el campo de batalla. Se examina la relación entre los conceptos de ambiente operacional y ambiente de información, abordando la interacción entre las dimensiones física, humana e informativa. Además, se presentan los entornos de la información (cognitivo, virtual y físico) y sus respectivas capas, resaltando su influencia en la conducción de conflictos. El análisis concluye que la información no debe considerarse un componente aislado, sino una dimensión esencial e integrada en todos los ámbitos militares, cuya gestión efectiva puede determinar el desenlace de una operación.</p> Martín Muñoz Lepe Derechos de autor 2025 Tema de Investigación Central de la Academia https://publicacionesacague.cl/index.php/tica/article/view/529 mar, 18 mar 2025 16:04:55 +0000 Evolución doctrinaria de las operaciones de información y los desafíos para un empleo integral https://publicacionesacague.cl/index.php/tica/article/view/530 <p data-start="63" data-end="1139">Este capítulo analiza la evolución doctrinaria de las Operaciones de Información (INFOOPS), destacando su papel en la guerra desde tiempos antiguos hasta la actualidad. A través del estudio de la doctrina estadounidense, se examina cómo la tecnología, la narrativa y los medios de comunicación han influido en el desarrollo de las INFOOPS. Se presentan hitos históricos clave, como la Guerra Civil estadounidense, la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría, que marcaron la consolidación de estrategias de influencia en el ámbito militar. Además, se aborda la transición desde la Guerra de la Información (IW) y la Guerra de Mando y Control (C2W) hacia un modelo más integrado de INFOOPS, reflejado en la doctrina moderna. Finalmente, se discuten los desafíos para un empleo integral de las INFOOPS, incluyendo la necesidad de adaptación doctrinaria en el Ejército de Chile, el fortalecimiento de capacidades esenciales como ciberoperaciones y guerra electrónica, y la importancia de una estrategia coordinada que integre comunicación estratégica y operaciones psicológicas.</p> Ricardo Kaiser Onetto Derechos de autor 2025 Tema de Investigación Central de la Academia https://publicacionesacague.cl/index.php/tica/article/view/530 mar, 18 mar 2025 16:11:11 +0000 Las Operaciones de Información en el conflicto actual https://publicacionesacague.cl/index.php/tica/article/view/531 <p>Este capítulo analiza el papel de las Operaciones de Información (INFOOPS) en los conflictos contemporáneos, resaltando su creciente importancia debido a la evolución del entorno estratégico, la sociedad postmoderna y el avance de las tecnologías de la información. A través del estudio de casos como Rusia y China, se examina cómo estas potencias han empleado INFOOPS para influir en la dimensión cognitiva de adversarios y audiencias globales. Se exploran conceptos clave como la guerra irrestricta, el conflicto en la zona gris y el control reflexivo, los cuales permiten manipular narrativas y crear realidades estratégicas. Asimismo, se destaca la transformación del concepto de seguridad y la manera en que la información se ha convertido en una fuente clave de poder en la guerra moderna. Finalmente, se plantea que el desarrollo del pensamiento estratégico, basado en la filosofía del conflicto y el pensamiento crítico, es esencial para contrarrestar la influencia de las INFOOPS y fortalecer la toma de decisiones en escenarios ambiguos y altamente dinámicos.</p> Cristian Retamal Valenzuela Derechos de autor 2025 Tema de Investigación Central de la Academia https://publicacionesacague.cl/index.php/tica/article/view/531 mar, 18 mar 2025 18:01:06 +0000 La dimensión humana en el contexto de las operaciones de información: Un enfoque psicológico basado en la comunicación, la influencia y la persuasión https://publicacionesacague.cl/index.php/tica/article/view/532 <p>Este capítulo explora la dimensión humana en el contexto de las Operaciones de Información (INFOOPS), enfatizando el impacto de la psicología en la comunicación, la influencia y la persuasión dentro de los conflictos modernos. Se analizan principios psicológicos aplicados a las INFOOPS, como la reactancia psicológica, la disonancia cognitiva y la teoría de la inoculación, con el fin de comprender la resistencia a la manipulación informativa. Además, se abordan estrategias persuasivas utilizadas en la guerra de la información, incluyendo el uso de la autoridad, la escasez, la empatía y la apelación emocional. Se examinan tácticas de manipulación como el gaslighting y la difusión de fake news en redes sociales, destacando su efecto en la percepción pública y la toma de decisiones. Finalmente, se discuten los dilemas éticos asociados al uso de estas técnicas y la importancia de su aplicación responsable en el ámbito militar, asegurando un equilibrio entre eficacia y principios éticos.</p> Francisco Javier Urra Riveros Derechos de autor 2025 Tema de Investigación Central de la Academia https://publicacionesacague.cl/index.php/tica/article/view/532 mar, 18 mar 2025 18:07:18 +0000 Ejecución de INFOOPS en el nivel táctico: El caso del Ejército de Tierra español https://publicacionesacague.cl/index.php/tica/article/view/533 <p>Este capítulo examina la ejecución de las Operaciones de Información (INFOOPS) en el nivel táctico, tomando como referencia el caso del Ejército de Tierra español. Se analiza la evolución histórica de las unidades de información en España, desde sus orígenes en la propaganda impresa hasta su integración en el marco de la OTAN. Se presentan los principales conceptos doctrinales utilizados en INFOOPS, diferenciando sus funciones y su impacto en el entorno operativo y el ámbito cognitivo. Además, se describe la estructura organizativa de los cuarteles generales en distintos niveles (Cuerpo de Ejército, División y Brigada) y el papel de las células de Actividades Militares de Información (AMI) en la planificación y ejecución de operaciones. Finalmente, se detallan las capacidades del Regimiento de Operaciones de Información Nº1 y su rol en la coordinación de campañas de información, interacción cívico-militar y guerra psicológica. A partir de la experiencia española, se proponen lineamientos para la implementación de INFOOPS en el Ejército de Chile, destacando la necesidad de un marco doctrinal sólido, capacitación especializada y una integración efectiva con otras funciones militares.</p> Consuelo Delage Gª de Angulo Derechos de autor 2025 Tema de Investigación Central de la Academia https://publicacionesacague.cl/index.php/tica/article/view/533 mar, 18 mar 2025 18:13:07 +0000 Contrarrestando las Operaciones de Información de la Amenaza https://publicacionesacague.cl/index.php/tica/article/view/534 <p>Este capítulo aborda la importancia de contrarrestar las Operaciones de Información (OI) de una amenaza, considerando su impacto en el ambiente de información y en la toma de decisiones de las fuerzas propias. Se examinan tres premisas clave: la amenaza busca alterar el ciclo OODA y afectar el apoyo de la población, opera en la "Zona Gris" utilizando tanto capacidades estatales como no convencionales, y requiere una respuesta integral de todas las funciones operacionales. A partir de la doctrina militar y casos históricos, se analizan los modelos de influencia de Rusia (Control Reflexivo) y China (Las Tres Guerras), junto con las estrategias de los Estados Unidos para mitigar sus efectos. Se detalla la interrelación entre las funciones conjuntas (inteligencia, protección, maniobra, mando y control, entre otras) y las actividades de información (habilitar, proteger, informar, influenciar y atacar). Finalmente, se resalta la necesidad de una integración eficaz de capacidades para reducir la influencia adversaria y mantener la ventaja en el ambiente de información, asegurando la libertad de acción de las fuerzas propias.</p> Nicolás Kaiser Onetto Derechos de autor 2025 Tema de Investigación Central de la Academia https://publicacionesacague.cl/index.php/tica/article/view/534 mar, 18 mar 2025 18:21:22 +0000