Contrarrestando las Operaciones de Información de la Amenaza

Contenido principal del artículo

Resumen

Este capítulo aborda la importancia de contrarrestar las Operaciones de Información (OI) de una amenaza, considerando su impacto en el ambiente de información y en la toma de decisiones de las fuerzas propias. Se examinan tres premisas clave: la amenaza busca alterar el ciclo OODA y afectar el apoyo de la población, opera en la "Zona Gris" utilizando tanto capacidades estatales como no convencionales, y requiere una respuesta integral de todas las funciones operacionales. A partir de la doctrina militar y casos históricos, se analizan los modelos de influencia de Rusia (Control Reflexivo) y China (Las Tres Guerras), junto con las estrategias de los Estados Unidos para mitigar sus efectos. Se detalla la interrelación entre las funciones conjuntas (inteligencia, protección, maniobra, mando y control, entre otras) y las actividades de información (habilitar, proteger, informar, influenciar y atacar). Finalmente, se resalta la necesidad de una integración eficaz de capacidades para reducir la influencia adversaria y mantener la ventaja en el ambiente de información, asegurando la libertad de acción de las fuerzas propias.

Detalles del artículo




Nicolás Kaiser Onetto
Kaiser Onetto, N. (2025). Contrarrestando las Operaciones de Información de la Amenaza . Tema De Investigación Central De La Academia, 214-247. Recuperado a partir de https://publicacionesacague.cl/index.php/tica/article/view/534

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.