Ejecución de INFOOPS en el nivel táctico: El caso del Ejército de Tierra español

Contenido principal del artículo

Resumen

Este capítulo examina la ejecución de las Operaciones de Información (INFOOPS) en el nivel táctico, tomando como referencia el caso del Ejército de Tierra español. Se analiza la evolución histórica de las unidades de información en España, desde sus orígenes en la propaganda impresa hasta su integración en el marco de la OTAN. Se presentan los principales conceptos doctrinales utilizados en INFOOPS, diferenciando sus funciones y su impacto en el entorno operativo y el ámbito cognitivo. Además, se describe la estructura organizativa de los cuarteles generales en distintos niveles (Cuerpo de Ejército, División y Brigada) y el papel de las células de Actividades Militares de Información (AMI) en la planificación y ejecución de operaciones. Finalmente, se detallan las capacidades del Regimiento de Operaciones de Información Nº1 y su rol en la coordinación de campañas de información, interacción cívico-militar y guerra psicológica. A partir de la experiencia española, se proponen lineamientos para la implementación de INFOOPS en el Ejército de Chile, destacando la necesidad de un marco doctrinal sólido, capacitación especializada y una integración efectiva con otras funciones militares.

Detalles del artículo




Consuelo Delage Gª de Angulo
Delage Gª de Angulo, C. (2025). Ejecución de INFOOPS en el nivel táctico: El caso del Ejército de Tierra español . Tema De Investigación Central De La Academia, 181-220. Recuperado a partir de https://publicacionesacague.cl/index.php/tica/article/view/533

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.