Las Operaciones de Información en la historia militar

Contenido principal del artículo

Resumen

Este documento analiza el papel de las Operaciones de Información (INFOOPS) en la historia militar, destacando su impacto en la toma de decisiones y el éxito de operaciones estratégicas. A través del estudio de dos casos históricos—la Operación Bodyguard durante la Segunda Guerra Mundial y la Operación Badr en la Guerra del Yom Kipur—se demuestra cómo la manipulación de la información, el engaño estratégico y la guerra psicológica han sido herramientas clave en conflictos bélicos. Se exploran conceptos teóricos, como la semiótica de Charles Morris y el ciclo OODA, para explicar cómo las INFOOPS influyen en la percepción de los adversarios. Finalmente, el análisis concluye que estas operaciones han sido esenciales a lo largo de la historia militar, evolucionando con las tecnologías y doctrinas, pero manteniendo su objetivo fundamental de influir en la voluntad y decisiones del enemigo.

Detalles del artículo




Mauricio Oyanader Arntz
Oyanader Arntz, M. (2025). Las Operaciones de Información en la historia militar. Tema De Investigación Central De La Academia, 11-38. Recuperado a partir de https://publicacionesacague.cl/index.php/tica/article/view/528

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.